La serie de la que voy a hablar en este artículo es "Wu-Tang: An American Saga". Se estrenó este pasado 2019 como una serie de 3 temporadas donde cuentan la historia del famoso grupo de rap Wu-Tang Clan y no tengo intención de contar nada de lo que sucede durante la trama de la serie. El artículo está centrado en el estilismo de la misma, pero en el caso de que no quieras llevarte ni siquiera un spoiler visual, te recomiendo que abandones esta página ahora mismo y vuelvas aquí a leer cuando hayas visto la serie.
"Wu-Tang: An American Saga" no solo es una serie que narra la formación y ascenso del grupo de rap Wu-Tang Clan, sino que también sirve como una cápsula del tiempo que captura la esencia de la moda de los años 90. El vestuario en la serie juega un papel fundamental en la autenticidad y en la inmersión de los espectadores en la época. Aquí exploramos cómo la ropa contribuye a esta atmósfera única. Uno de los elementos más característicos de la moda de los 90, reflejado con bastante acierto en la serie, es el uso de prendas sobredimensionadas. Los personajes a menudo visten sudaderas grandes, con logotipos de marcas icónicas como Champion, Starter o FUBU. Los pantalones baggy también abundan, proporcionando un look desenfadado y cómodo que define gran parte de la estética del hip-hop de esa década.
Las marcas juegan un papel crucial en la autenticidad del vestuario de la serie, y durante toda la serie vamos a ver logotipos y prendas reconocibles por muchos de nosotros. Marcas como Gucci, The North Face, Karl Kani, Avirex, Clarks, Lacoste o Sergio Tacchini hacen presencia notoria durante toda la serie, pero si hay tres marcas que predominan sobre las otras, estas son Polo Ralph Lauren, Tommy Hilfiger y Fila.
Polo Ralph Lauren:
Prácticamente desde el primer capítulo notamos la presencia de esta marca y nos muestra cómo formaba parte de la estética de Nueva York de los años 90 dentro del hip-hop. Polo Ralph Lauren nos inunda los ojos con su ropa, mostrándonos en los personajes desde prendas icónicas como podrían ser los Polo Bear o el Snow Beach, pero también nos muestran otras prendas quizá no tan reconocidas a nivel general por el gran público. Tengo que recalcar que hay algunas de esas prendas que aparecen en la serie que no son originales de aquella época, que o bien son reediciones y en algún caso más pequeño ni siquiera existían en aquella época, pero se nota el cariño puesto en el estilismo de los personajes. Sin duda, Polo Ralph Lauren tuvo un peso bastante grande en la estética del hip-hop en esta época y en la serie lo refleja bastante bien.
Tommy Hilfiger:
Al igual que pasa con Polo Ralph Lauren, Tommy Hilfiger se convirtió en una marca emblemática y fue adoptada masivamente por artistas de hip-hop. La serie lo refleja también desde el primer capítulo, mostrando cómo los miembros del Wu-Tang Clan y otros artistas del hip-hop adoptaron y popularizaron la marca Tommy Hilfiger. Lo que más veremos de esta marca serán polos, gorras y chaquetas de nylon.
Fila:
Fila, una marca de ropa deportiva italiana, se volvió extremadamente popular en la cultura hip-hop durante esa década, gracias a sus colores rojo, blanco y azul, era fácilmente combinable con otras marcas como Tommy Hilfiger o Polo Ralph Lauren, y gracias a su estilo distintivo varios artistas y jóvenes de aquella época la llevaban, y en la serie se ve plasmado también prácticamente desde el primer capítulo, haciendo de esta marca la tercera más notoria de toda la serie.
Otras marcas:
Como bien comenté antes, a lo largo de toda la serie salen una gran cantidad de marcas que se popularizaron en la estética del hip-hop en la década de los 90. Gucci, Carhartt, The North Face, Karl Kani, Pelle Pelle, Nautica, Lacoste, Sergio Tacchini, Kangol, Coogi, Cross Colors, Guess, Helly Hansen, MCM, Levi's, Avirex, Calvin Klein, Nike, Adidas y probablemente me deje alguna que se me haya pasado por alto. Es increíble lo bien que han hecho su trabajo la gente de estilismo en esta serie, no solo reflejando las marcas más reconocibles a día de hoy, si no que han añadido muchas de esas marcas que quizá con el tiempo hayan perdido algo de protagonismo, como puede ser el caso de Cross Colors.
El calzado:
El calzado es escueto pero no podía ser más acertado, veremos los clásicos Wallabees de Clarks, las míticas botas Timberland además de algunas zapatillas de Nike, Reebok o Adidas, y como no podía ser de otra forma, no podían faltar las zapatillas de baloncesto de las cuales veremos algunas de las Ewing y de Jordan.
Los accesorios:
En cuanto a accesorios, lo que más vemos son gorras y buckets, sobre todo de las marcas de Tommy Hilfiger y Polo Ralph Lauren, aunque también podemos ver alguna gorra de FUBU. Pero en respecto a accesorios estéticos, la joyería tiene una presencia gigante desde el primer capítulo. Oro, oro y más oro, la mayoría de joyería es de oro, cadenas grandes, Grillz, anillos enormes y relojes de oro acompañan a toda esa ropa dando aún más brillo si aún cabe.
La serie refleja casi a la perfección cómo fue el estilo y uso de las marcas de ropa en la década de los 90, probablemente tenga errores y para los más puristas sean errores "insalvables", pero hay que reconocer que está hecha con mucho cariño en la mayoría de sus aspectos y en el terreno de lo estético en cuanto a la moda se refiere lo han sabido plasmar muy bien.
Si aún no has visto la serie y te gusta el tema, te animo a que la veas y busques detalles.
Espero que hayas disfrutado de este pequeño artículo y hasta la semana que viene.