Grand Theft Auto y sus emisoras Vol.1

Videojuegos
22 de mayo de 2024

Si hay algo que la saga Grand Theft Auto tiene desde su primera entrega, sin contar la libertad de movimiento y de acciones que nos daba el juego, es que teníamos a disposición varias emisoras de radio para escuchar mientras conducíamos, y una de ellas era una emisora de Hip Hop. Esta primera emisora se llama N-CT FM y consta de solo cuatro canciones que, como curiosidad, están hechas íntegramente por C. Conner y R. De Negro, quienes eran parte del equipo de desarrollo del videojuego. Crearon grupos ficticios como "Da Shootaz" o "Slumpussy" para la emisora, ya que por aquella época (1997) la industria musical aún tenía cierto rechazo hacia la industria del videojuego.

Ya para 1999, cuando se estrenó Grand Theft Auto II, la fórmula de las diferentes emisoras dentro del juego se convirtió en un elemento básico del juego, y como no podía ser menos, otra emisora orientada al Hip Hop apareció en esta segunda entrega numerada. Esta vez la emisora se llamaba KREZ y constaba de otras cuatro canciones, pero esta vez no todas las canciones fueron de grupos ficticios. Tres de ellas fueron creadas de nuevo por C. Conner y R. De Negro y se les unieron P. Scargall y S. Ross, pero una de ellas, concretamente la canción "Past Archives" de Flytronix, fue la primera canción con derechos de autor de la saga Grand Theft Auto.

Pero no pienses que todo esto acaba aquí, porque en 2001 la saga Grand Theft Auto da su salto al 3D con su tercera entrega numerada, Grand Theft Auto 3, y esta vez la emisora dedicada al Hip Hop se llama Game Radio FM. La presentan Lord Sear y DJ Stretch Armstrong, ambos conocidos locutores de radio en Nueva York. Esta vez, en lugar de tener cuatro canciones, tendremos siete y otras tres canciones instrumentales, haciendo un total de diez. Para esta tercera entrega, las canciones no están creadas por el equipo de desarrollo del juego. En esta ocasión contamos con artistas como Royce Da 5'9, Nature, Jojo Pellegrino, Black Rob, Agallah y Sean Price, todo bajo la mezcla de DJ Stretch Armstrong. Como podrás ver, a partir de ahora la cosa se va a animar bastante, más aún de lo que ya lo está.

De Grand Theft Auto 3 de 2001 vamos a saltar hasta 2004 y a la salida de Grand Theft Auto San Andreas, con el que muchas personas descubrieron la saga y diría que es el favorito de un porcentaje bastante alto. Poco voy a decir sobre el juego en sí aparte de que fue una maravilla y una revolución para la industria del videojuego en muchos aspectos, pero no vengo a escribir sobre eso ni tú vienes a leer sobre eso (¿o sí?). La saga ya era muy conocida y muy aclamada a estas alturas, y tal como has ido viendo a lo largo del artículo, siempre ha ido a más, y en el tema de las emisoras no podía ser de otra forma. En Grand Theft Auto San Andreas no tenemos solo una emisora de radio enfocada en el Hip Hop, tenemos dos: Playback FM y Radio Los Santos.

Empezaré por Playback FM, que está centrada en la golden era del rap de la costa Este, y el primer dato que quizá se os pasó por alto es que el locutor que la presenta se llama Forth Right, y la voz de dicho presentador es la de Chuck D de Public Enemy. No presenta cualquier cosa; hay un total de 12 canciones con artistas y grupos clásicos: Kool G Rap, Big Daddy Kane, Spoonie Gee, Masta Ace, Slick Rick, Public Enemy, Eric B. & Rakim, Rob Base and DJ E-Z Rock, Gang Starr, Biz Markie, Brand Nubian y Ultramagnetic MCs. ¿Todo un lujo para conducir con tu coche recién robado con semejante banda sonora, verdad?

Y hay una segunda emisora, como ya os dije anteriormente, Radio Los Santos, que está enfocada en la costa Oeste y está presentada por Julio G. Durante sus sesiones intenta dar mensajes para que Los Ballas y Los Families dejen de matarse. Además, aparecen las voces de Ice-T, quien da voz a Madd Dogg en el juego, y también aparece B-Real de Cypress Hill. En esta emisora hay un total de dieciséis canciones con una lista de raperos y grupos también muy extensa: 2Pac, Pogo, Compton's Most Wanted, Dr. Dre, Snoop Dogg, N.W.A., Ice Cube, Kid Frost, Cypress Hill, The D.O.C., Eazy-E, Above The Law y Da Lench Mob. Un total de 28 canciones para este San Andreas, todas de 1992 o anteriores, ya que el juego está basado justamente en ese año.

Y por último por hoy, pero no por eso el menos importante, Grand Theft Auto IV, que también tiene dos emisoras que tienen por nombre The Beat 102.7 y The Classics 104.1.

The Beat 102.7 está basada en Hot 97, una conocida emisora de Nueva York de Hip Hop y R&B. La emisora está presentada por dos DJs en este caso, DJ Mister Cee (D.E.P.) y DJ Green Lantern, ambos conocidos DJs y productores de Nueva York. Está formada en dos sesiones, una por cada DJ, y entre ambos nos darán 17 canciones de artistas y grupos de la talla de Swizz Beatz, Nas, Kanye West, Joell Ortiz, Fat Joe, Lil Wayne, Mobb Deep, Ghostface Killah, Kid Capri, Styles P, Papoose, Uncle Murda, Busta Rhymes, Maino, Red Cafe, Johnny Polygon, Tru Life, Qadir. Una selección de canciones de 2007-2008 mayoritariamente de la zona de Nueva York.

Por otro lado, también tenemos The Classics 104.1, esta vez presentada por DJ Premier y orientada sobre todo en clásicos que van desde principios de los 80 hasta mediados de los 90, con otras 11 canciones clásicas de Group Home, Brand Nubian, Special Ed, Jeru The Damaja, Marley Marl, Craig G, MC Lyte, Audio Two, Stetsasonic, T La Rock & Jazzy Jay, Gang Starr, Main Source y Akinyele. Se sabe que de esta emisora se borraron varios temas de M.O.P o de Fat Joe.

Como puedes ver, para estos momentos el Hip Hop está dentro de Grand Theft Auto más que nunca, y solo he repasado hasta 2008. Me faltan bastantes cosas, pero eso lo dejaré para una segunda parte, que no solo me queda Grand Theft Auto V y Online, sino todos los "Stories" y Spin-offs que tiene esta saga. ¡Espero que os haya gustado y hasta la semana que viene!

 

MellowB1Autor del artículo

MellowB1 es un streamer y creador de contenido barcelonés dedicado al mundo de la música y el lifestyle urbano.

Comentarios

Los comentarios están deshabilitados en este artículo.